top of page

Reingeniería Organizacional

  • Azur Consulting
  • 11 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 dic 2020


Procesos Eficientes

Cuando hablamos de Reingeniería Organizacional en Azur Consulting, nos referimos a la forma en que la empresa puede verse beneficiada del concepto de Redefinir cosas, de repensar las prácticas que se han venido desarrollando a lo largo del tiempo y que por hábito o por costumbre han permanecido estáticas en la línea de tiempos. Muchos de nosotros nos hemos visto sorprendidos con la respuesta, "Es que siempre lo hemos hecho de esta forma", esto nos pasa a todos; porque somos criaturas que cultivamos hábitos que se arraigan a nuestro día a día, y porque lo más seguro es que los dolientes de ejecutar procesos en una empresa, están tan ocupados en ejecutar tareas, que cuesta mucho pensar fuera de la caja y abstraerse de los procesos para identificar mejoras. Usualmente las Organizaciones rediseñan 2 áreas fundamentales para la ejecución del negocio: - Tecnología para mejorar la capacidad de toma de decisiones, a través de obtener información precisa en el tiempo indicado

- Evaluación a nivel alto de la Visión, Misión, objetivos estratégicos y lo que requiere el cliente (Propuesta de Valor). Al iniciar esta jornada de evaluación, las organizaciones pueden caer algunos vacíos que pueden llevarlos a obtener resultados que no se ajusten a los objetivos que busquen los Directivos, entre estas podemos mencionar:


- Recursos limitados o sin conocimiento de mercado y la industria, para poder aplicar la tecnología como un habilitador de reducción de costos y maximización de eficiencias.

- Pobre ejecución de los planes estratégicos, usualmente debido a que los responsables de ejecutar las iniciativas de mejora, se encuentran involucrados en el día a día de la operación.

- Bajo nivel de compromiso a nivel de la Administración, en iniciativas de mejoras.

- Falta de Liderazgo por los responsables de ejecutar tareas de equipo

- Gestión del Capital Humano deficiente en materia de evaluación de las habilidades del equipo de trabajo..


Para una ejecución apropiada, es vital tener un cuadro de control en el que se puedan medir los resultados y que se puedan tomar las medidas necesarias de cambio en el momento indicado, lo más recomendable en este sentido es que sea un ente externo el encargado de realizar esta tarea.



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2019 de Ramón Jiménez

bottom of page